Proyectos Especiales
Las pausas y las reflexiones también forman parte del camino. Son las que nos permiten reevaluar el rumbo y ver más allá de lo que muestra el horizonte más cercano. Nuestros proyectos especiales son las reflexiones necesarias para seguir el gran viaje que viviréis.

LUZers
Hay momentos en la vida en los que nos sentimos distantes de nosotros mismos.
Y sentimos que no estamos siendo quienes realmente somos. De alguna manera, buscamos cumplir con las expectativas y lo que pensamos que los demás quisieran que fuéramos. Nos damos cuenta de que estamos perdidos y el miedo y la ansiedad nos impiden ver el camino. Muchas veces buscamos “el camino correcto”, allí nos paralizamos sin encontrarlo. Necesitamos aprender a perdernos, aprender a perder, a soltar, a déjalo ir, a habitar el dolor y el no saber. LUZers es un programa que implica: aceptar el sentimiento de estar perdido, acogerlo y aprender a habitar todas las emociones que trae este momento. Hacerlo es liberador.
Encontrarse a sí mismo
Es la construcción de la brújula que nos pone en el camino de regreso al interior de nosotros mismos.
Delinear nuestro norte y elegir cómo queremos caminar para que el recorrido funcione. Descubrir las habilidades que hemos adquirido en la vida y las que queremos desarrollar a partir de ahora. Volver a enamorarse de ser un aprendiz, transformando el camino oscuro en un camino de infinitas posibilidades. Reconectar con el Propósito de la vida y comprometerse con lo que quieres cuidar en la vida. En “Encontrarse” diseñamos posibilidades de caminos creativos para manifestar este propósito a través de una metodología que permite organizar y visualizar el recorrido paso a paso.


Prácticas para La Buena Vida
Un espacio de prácticas y experiencias para construir una vida sostenible para ti, tu empresa y el mundo.
La Buena Vida sucede en colectivo, porque la vida se sostiene con los demás, para apoyarnos y aprender juntos. Facilitar el aprendizaje individual y colectivo que haga sostenible el propósito, los resultados, los valores de la organización y el cuidado de su diferencial más relevante: las personas que la llevan a cabo.
En el complejo contexto en el que vivimos actualmente, donde los retos a los que nos enfrentamos son multidimensionales, tener voluntad y capacidad para colaborar, escuchar, crear y generar plasticidad, adaptabilidad y flexibilidad es fundamental. Desarrollar contextos para nuevas formas de “ser” en el trabajo, pausando, reconectando con el sentido, colaborando, generando condiciones de cuidado y autocuidado, desplegando aprendizajes hoy para avanzar en los desafíos del mañana, cuidando la organización, su propósito, resultados, clientes y colaboradores.